Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

Superando la censura. Crítica social y política en el cine cubano contemporáneo a partir de Fresa y chocolate

Serrano Rubio, Milla LU (2015) SPAM05 20151
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la crítica social implementada en cinco obras del cine cubano contemporáneo desde el Período Especial hasta la actualidad, teniendo en cuenta el régimen político-ideológico de Cuba, la censura política que este implica y la emblematización de la película Fresa y chocolate. El análisis de crítica utilizada en estas películas se limitará a la problematización de la intolerancia hacia la homosexualidad y la transexualidad, además de abarcar otros temas como la prostitución, la emigración y la carencia de bienes y productos de primera y segunda necesidad. Los resultados del análisis y la conclusión de este trabajo reflejan que a pesar de la censura política, los directores del cine cubano han... (More)
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la crítica social implementada en cinco obras del cine cubano contemporáneo desde el Período Especial hasta la actualidad, teniendo en cuenta el régimen político-ideológico de Cuba, la censura política que este implica y la emblematización de la película Fresa y chocolate. El análisis de crítica utilizada en estas películas se limitará a la problematización de la intolerancia hacia la homosexualidad y la transexualidad, además de abarcar otros temas como la prostitución, la emigración y la carencia de bienes y productos de primera y segunda necesidad. Los resultados del análisis y la conclusión de este trabajo reflejan que a pesar de la censura política, los directores del cine cubano han podido implementar tanto la crítica social como política con diferentes métodos debido a la apertura del cine cubano hacia los mercados internacionales, la colaboración del cine nacional con otros países, así como un gran avance en cuanto de los derechos de los homosexuales en Cuba. (Less)
Popular Abstract
The central goal of this investigation consists in analyzing the implementation of social criticism in five contemporary Cuban films starting with the Cuban Special Period and considering Cuban poitical and ideological regime which implicates censorship within its national cinematographic industry, as well as the international success of Strawberry and Chocolate. However, the analysis of this investigation focuses only on some of the polemic topics such as intolerance towards homosexuals and transsexuals, emigration and absence of basic and first need products and goods. The results of this investigation show that despite the existing political censorship, Cuban filmmakers still manage to implement successfully social and political... (More)
The central goal of this investigation consists in analyzing the implementation of social criticism in five contemporary Cuban films starting with the Cuban Special Period and considering Cuban poitical and ideological regime which implicates censorship within its national cinematographic industry, as well as the international success of Strawberry and Chocolate. However, the analysis of this investigation focuses only on some of the polemic topics such as intolerance towards homosexuals and transsexuals, emigration and absence of basic and first need products and goods. The results of this investigation show that despite the existing political censorship, Cuban filmmakers still manage to implement successfully social and political criticism due to a number of factors such as the more international approach of Cuban cinematography, international coproductions and a Cuba's big achievements in legislation regarding homosexual and transsexual individuals. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Serrano Rubio, Milla LU
supervisor
organization
course
SPAM05 20151
year
type
H1 - Master's Degree (One Year)
subject
language
Spanish
id
5470195
date added to LUP
2015-06-22 09:02:21
date last changed
2015-06-22 09:02:21
@misc{5470195,
  abstract     = {{El presente trabajo tiene como objetivo analizar la crítica social implementada en cinco obras del cine cubano contemporáneo desde el Período Especial hasta la actualidad, teniendo en cuenta el régimen político-ideológico de Cuba, la censura política que este implica y la emblematización de la película Fresa y chocolate. El análisis de crítica utilizada en estas películas se limitará a la problematización de la intolerancia hacia la homosexualidad y la transexualidad, además de abarcar otros temas como la prostitución, la emigración y la carencia de bienes y productos de primera y segunda necesidad. Los resultados del análisis y la conclusión de este trabajo reflejan que a pesar de la censura política, los directores del cine cubano han podido implementar tanto la crítica social como política con diferentes métodos debido a la apertura del cine cubano hacia los mercados internacionales, la colaboración del cine nacional con otros países, así como un gran avance en cuanto de los derechos de los homosexuales en Cuba.}},
  author       = {{Serrano Rubio, Milla}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{Superando la censura. Crítica social y política en el cine cubano contemporáneo a partir de Fresa y chocolate}},
  year         = {{2015}},
}