Spanish Studies
1 – 10 of 146
- show: 10
- |
- sort: year (new to old)
Close
Embed this list
<iframe src=" "
width=" "
height=" "
allowtransparency="true"
frameborder="0">
</iframe>
- 2020
- Las expresiones machistas en La ciudad y los perros (
- 2019
- ¿Fiera salvaje o flan de coco? — un estudio sobre la construcción metafórica de género en letras de reguetón común y feminista (
- ¿Más de dos o más que dos?: Calidad y cantidad en algunas construcciones comparativas. (
- El silencio habla cuando las palabras no pueden: Sobre el abuso psicológico en Algún amor que no mate de Dulce Chacón (
- Arabismos, ahora y entonces. Un estudio comparativo sobre la inmigración de palabras árabes en la lengua española (
- 2018
- Hacia una realidad aumentada. Extrañamiento y personificación en los relatos de La noche, de Francisco Tario (
- Violencia en la narrativa chilena de post-dictadura (
- ‘Indio naciste, indio te quedás’: Las voces narrativas y los efectos narrativos desde una perspectiva sociocultural en Balún Canán (
- De dioses y hombres: La negación de la cultura precolombina de México en “Coatlicue” de Elena Poniatowska y “Chac Mool” de Carlos Fuentes (
- La chica rara y el chico típico en Primera memoria: los papeles de género en una novela de formación de protagonista femenina (