Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

¡Hablemos español! Un estudio sobre el uso de la lengua meta en clase de español como lengua extranjera en el bachillerato

Forés, Alba LU (2022) ÄSPD04 20212
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
El objetivo de esta tesina es indagar en la experiencia de los alumnos del uso de la lengua meta en el aula de ELE e identificar los obstáculos y las posibles soluciones para desarrollar la destreza oral. La tesina se basa en gran parte en las teorías de Foreign Language Classroom Anxiety y Foreign Language Enjoyment
La hipótesis de esta tesina es que tanto la ansiedad como la alegría que experimentan los alumnos a la hora de hablar en español, una lengua extranjera, depende de los métodos y de la actitud del profesor, pero que hay también factores psicológicos que no tienen que ver con la actitud del profesor ni el contexto escolar, que dependen del género. Para investigar el objetivo se utiliza una encuesta distribuida a tres escuelas... (More)
El objetivo de esta tesina es indagar en la experiencia de los alumnos del uso de la lengua meta en el aula de ELE e identificar los obstáculos y las posibles soluciones para desarrollar la destreza oral. La tesina se basa en gran parte en las teorías de Foreign Language Classroom Anxiety y Foreign Language Enjoyment
La hipótesis de esta tesina es que tanto la ansiedad como la alegría que experimentan los alumnos a la hora de hablar en español, una lengua extranjera, depende de los métodos y de la actitud del profesor, pero que hay también factores psicológicos que no tienen que ver con la actitud del profesor ni el contexto escolar, que dependen del género. Para investigar el objetivo se utiliza una encuesta distribuida a tres escuelas suecas en dos ciudades del sur de Suecia, a cinco grupos de español paso tres (año diez en la escuela sueca) con un total de 96 alumnos entre las edades 15-17.
Los resultados y las conclusiones confirman la hipótesis, puesto que la ansiedad y la alegría dependen en gran medida del grado de preparación. Además, los resultados muestran que las mujeres sienten mucha más ansiedad que los hombres, lo que concurre con la hipótesis, pero no sienten más alegría. (Less)
Popular Abstract
The objective of this thesis is to investigate the students’ experience of using the target language in the classroom and that, by doing so, the obstacles and possible solutions to develop oral skills will be identified. The thesis is largely based on the theories of Foreign Language Classroom Anxiety (FLCA) and Foreign Language Enjoyment (FLE).
The hypothesis of this thesis is that both the anxiety and the joy that students experience when speaking Spanish, a foreign language, in the classroom, depends on the teacher’s methods and attitude, but there are also psychological factors that do not relate to the teacher’s methods or the school context, which depend on gender. To investigate the objective, we use a survey distributed to three... (More)
The objective of this thesis is to investigate the students’ experience of using the target language in the classroom and that, by doing so, the obstacles and possible solutions to develop oral skills will be identified. The thesis is largely based on the theories of Foreign Language Classroom Anxiety (FLCA) and Foreign Language Enjoyment (FLE).
The hypothesis of this thesis is that both the anxiety and the joy that students experience when speaking Spanish, a foreign language, in the classroom, depends on the teacher’s methods and attitude, but there are also psychological factors that do not relate to the teacher’s methods or the school context, which depend on gender. To investigate the objective, we use a survey distributed to three Swedish schools in two cities in southern Sweden, to five Spanish step three classes (year ten in Swedish schools), with a total of 96 students between the ages 15-17.
The results and conclusions confirm the hypothesis, being as the anxiety and the joy largely depend on the degree of preparation. Furthermore, the results show that women feel more anxiety than men, which confirms the hypothesis, however, they do not feel more joy than their male counterparts. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Forés, Alba LU
supervisor
organization
course
ÄSPD04 20212
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
Español lengua extranjera (ELE) – Aprendizaje oral – Ansiedad – Alegría – Profesor – Género
language
Spanish
id
9070665
date added to LUP
2022-01-20 15:15:03
date last changed
2022-01-20 15:15:03
@misc{9070665,
  abstract     = {{El objetivo de esta tesina es indagar en la experiencia de los alumnos del uso de la lengua meta en el aula de ELE e identificar los obstáculos y las posibles soluciones para desarrollar la destreza oral. La tesina se basa en gran parte en las teorías de Foreign Language Classroom Anxiety y Foreign Language Enjoyment
	La hipótesis de esta tesina es que tanto la ansiedad como la alegría que experimentan los alumnos a la hora de hablar en español, una lengua extranjera, depende de los métodos y de la actitud del profesor, pero que hay también factores psicológicos que no tienen que ver con la actitud del profesor ni el contexto escolar, que dependen del género. Para investigar el objetivo se utiliza una encuesta distribuida a tres escuelas suecas en dos ciudades del sur de Suecia, a cinco grupos de español paso tres (año diez en la escuela sueca) con un total de 96 alumnos entre las edades 15-17.
	Los resultados y las conclusiones confirman la hipótesis, puesto que la ansiedad y la alegría dependen en gran medida del grado de preparación. Además, los resultados muestran que las mujeres sienten mucha más ansiedad que los hombres, lo que concurre con la hipótesis, pero no sienten más alegría.}},
  author       = {{Forés, Alba}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{¡Hablemos español! Un estudio sobre el uso de la lengua meta en clase de español como lengua extranjera en el bachillerato}},
  year         = {{2022}},
}