Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

Los cantos chamánicos de María Sabina

Mendoza Roos, Martha LU (2012) SPAK01 20122
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
Los cantos chamánicos de María Sabina son considerados como una parte del legado de la tradición oral indígena en México. El presente trabajo estudia y analiza dos textos, que se han transcrito del documental María Sabina, mujer espíritu (Echeverría, Nicolás 1978) el cual retrata su vida y la época en que se entregó a las técnicas y los rituales para curar a los enfermos por medio del uso de hongos. Esta tesina tiene como finalidad en primer lugar, comprobar la existencia de los rasgos de la oralidad que caracterizan a las culturas primarias, es decir, aquellas que no tienen conocimiento alguno de la escritura. La oralidad habla sobre la forma en que una cultura primaria usa fórmulas para memorizar hechos importantes, conocimientos... (More)
Los cantos chamánicos de María Sabina son considerados como una parte del legado de la tradición oral indígena en México. El presente trabajo estudia y analiza dos textos, que se han transcrito del documental María Sabina, mujer espíritu (Echeverría, Nicolás 1978) el cual retrata su vida y la época en que se entregó a las técnicas y los rituales para curar a los enfermos por medio del uso de hongos. Esta tesina tiene como finalidad en primer lugar, comprobar la existencia de los rasgos de la oralidad que caracterizan a las culturas primarias, es decir, aquellas que no tienen conocimiento alguno de la escritura. La oralidad habla sobre la forma en que una cultura primaria usa fórmulas para memorizar hechos importantes, conocimientos ancestrales y su transmisión a través de generaciones para la conservación de estas tradiciones. Para tal efecto, la memoria juega un papel determinante. En segundo lugar, el estudio apela a estos cantos ya registrados de modo escrito y con su traducción al español conforman un corpus en el que se pueden reconocer grupos de figuras retóricas. A lo largo de esta tesina se hará uso tanto de los conceptos dados a nivel de oralidad como a nivel lingüistico. Ambos temas al final se unifican dando como resultado que estos cantos chamánicos expresados por María Sabina crearon figuras retóricas: sin haber sido de su conocimiento, éstas ya existían en la concepción de su vida. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Mendoza Roos, Martha LU
supervisor
organization
alternative title
Un estudio de la oralidad y de las figuras retóricas en las traducciones del mazateco al español
course
SPAK01 20122
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
María Sabina, oralidad, figuras retóricas, mnemotecnia, tradición, oral, memoria, cantos chamánicos.
language
Spanish
id
2971967
date added to LUP
2012-08-20 09:17:27
date last changed
2012-08-20 09:17:27
@misc{2971967,
  abstract     = {{Los cantos chamánicos de María Sabina son considerados como una parte del legado de la tradición oral indígena en México. El presente trabajo estudia y analiza dos textos, que se han transcrito del documental María Sabina, mujer espíritu (Echeverría, Nicolás 1978) el cual retrata su vida y la época en que se entregó a las técnicas y los rituales para curar a los enfermos por medio del uso de hongos. Esta tesina tiene como finalidad en primer lugar, comprobar la existencia de los rasgos de la oralidad que caracterizan a las culturas primarias, es decir, aquellas que no tienen conocimiento alguno de la escritura. La oralidad habla sobre la forma en que una cultura primaria usa fórmulas para memorizar hechos importantes, conocimientos ancestrales y su transmisión a través de generaciones para la conservación de estas tradiciones. Para tal efecto, la memoria juega un papel determinante. En segundo lugar, el estudio apela a estos cantos ya registrados de modo escrito y con su traducción al español conforman un corpus en el que se pueden reconocer grupos de figuras retóricas. A lo largo de esta tesina se hará uso tanto de los conceptos dados a nivel de oralidad como a nivel lingüistico. Ambos temas al final se unifican dando como resultado que estos cantos chamánicos expresados por María Sabina crearon figuras retóricas: sin haber sido de su conocimiento, éstas ya existían en la concepción de su vida.}},
  author       = {{Mendoza Roos, Martha}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{Los cantos chamánicos de María Sabina}},
  year         = {{2012}},
}