Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

Juego de muñecas: Uso y función de la muñeca en cuentos de José Martí, Carlos Fuentes y Rosario Ferré

Bermheden, Christer LU (2014) SPAK01 20141
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
Este estudio parte de la observación de que existe una abundancia de textos literarios donde muñecas funcionan como personajes. En esta tesina se analizan tres cuentos hispanoamericanos, todos con una muñeca como uno de los personajes. Son las muñecas las que acaparan la atención, y el estudio se centra en el papel que desempeñan y explora qué comunican los textos a través de ellas. Las muñecas se introducen ya en los títulos, que a su vez se parecen - "La muñeca negra" de José Martí, "La muñeca reina" de Carlos Fuentes y "La muñeca menor" de Rosario Ferré - pero aunque los relatos parezcan tener mucho en común a primera vista, el análisis muestra que la muñeca tiene un distinto significado simbólico en cada cuento, y encima lleva... (More)
Este estudio parte de la observación de que existe una abundancia de textos literarios donde muñecas funcionan como personajes. En esta tesina se analizan tres cuentos hispanoamericanos, todos con una muñeca como uno de los personajes. Son las muñecas las que acaparan la atención, y el estudio se centra en el papel que desempeñan y explora qué comunican los textos a través de ellas. Las muñecas se introducen ya en los títulos, que a su vez se parecen - "La muñeca negra" de José Martí, "La muñeca reina" de Carlos Fuentes y "La muñeca menor" de Rosario Ferré - pero aunque los relatos parezcan tener mucho en común a primera vista, el análisis muestra que la muñeca tiene un distinto significado simbólico en cada cuento, y encima lleva connotaciones socio-político-culturales que difieren de un relato a otro. Más aún, el papel que juega la muñeca protagonista influye en el estilo literario de una manera que hace que se acuñen los cuentos como representantes de tres diferentes géneros. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Bermheden, Christer LU
supervisor
organization
course
SPAK01 20141
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
José Martí, Carlos Fuentes, Rosario Ferré, cuentos, muñeca, símbolo, connotaciones, género literario
language
Spanish
id
4466618
date added to LUP
2014-06-16 11:40:47
date last changed
2014-06-16 11:40:47
@misc{4466618,
  abstract     = {{Este estudio parte de la observación de que existe una abundancia de textos literarios donde muñecas funcionan como personajes. En esta tesina se analizan tres cuentos hispanoamericanos, todos con una muñeca como uno de los personajes. Son las muñecas las que acaparan la atención, y el estudio se centra en el papel que desempeñan y explora qué comunican los textos a través de ellas. Las muñecas se introducen ya en los títulos, que a su vez se parecen - "La muñeca negra" de José Martí, "La muñeca reina" de Carlos Fuentes y "La muñeca menor" de Rosario Ferré - pero aunque los relatos parezcan tener mucho en común a primera vista, el análisis muestra que la muñeca tiene un distinto significado simbólico en cada cuento, y encima lleva connotaciones socio-político-culturales que difieren de un relato a otro. Más aún, el papel que juega la muñeca protagonista influye en el estilo literario de una manera que hace que se acuñen los cuentos como representantes de tres diferentes géneros.}},
  author       = {{Bermheden, Christer}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{Juego de muñecas: Uso y función de la muñeca en cuentos de José Martí, Carlos Fuentes y Rosario Ferré}},
  year         = {{2014}},
}