Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

La defensa del honor - Los códigos de honor en Crónica de una muerte anunciada y La ciudad y los perros

Englund, Max LU (2015) SPAK01 20152
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
Esta tesina estudia las maneras de las que se presenta el concepto de honor en las novelas La ciudad y los perros (1962) de Mario Vargas Llosa y Crónica de una muerte anunciada (1981) de Gabriel García Márquez. Después de definir qué es el honor, se investiga cómo este concepto se presenta en las novelas y qué papel tiene en las dos obras literarias. Además, se compara cómo el honor se contrasta en las novelas, investigando qué semejanzas o diferencias se puede encontrar en cuestión a este tema. En el análisis se comprueba que el honor es un concepto multifacético que puede variar de caso a caso, un hecho que se puede observar en las diferencias entre las dos obras e incluso cómo puede aparecer en diferentes formas a lo largo de una obra... (More)
Esta tesina estudia las maneras de las que se presenta el concepto de honor en las novelas La ciudad y los perros (1962) de Mario Vargas Llosa y Crónica de una muerte anunciada (1981) de Gabriel García Márquez. Después de definir qué es el honor, se investiga cómo este concepto se presenta en las novelas y qué papel tiene en las dos obras literarias. Además, se compara cómo el honor se contrasta en las novelas, investigando qué semejanzas o diferencias se puede encontrar en cuestión a este tema. En el análisis se comprueba que el honor es un concepto multifacético que puede variar de caso a caso, un hecho que se puede observar en las diferencias entre las dos obras e incluso cómo puede aparecer en diferentes formas a lo largo de una obra sola. Se sostiene que por la manera explicita en que Crónica de una muerte anunciada le habla al lector del honor, esto hace saber la importancia de asumir ciertos roles para así poder cumplir con los ideales de cómo uno debe ser y actuar para mantener su honor. En La ciudad y los perros, los cadetes se ven obligados a cumplir con los códigos de honor que los militares les han impuesto. No obstante, no solamente se adaptan a esta perspectiva violenta sino crean otra cultura en la cual los códigos de honor demandan aún más virilidad y donde la fragilidad está percibida con repulsión. En la tesina se discute las diferencias entre los códigos del honor masculino y femenino y las obligaciones que conllevan, constatando que tienen en común que la presión del grupo de alto grado afecta la conducta del individuo. (Less)
Popular Abstract
This thesis studies the ways in which the concept of honor is presented in the novels The Time of the Hero (1962) by Mario Vargas Llosa and Chronicle of a Death Foretold (1981) by Gabriel García Márquez. After defining what honor is, an investigation of how this concept is presented in the novels and the role it plays in these two literary works will take place. Also, the portrayal of honor in the novels will be compared, investigating what similarities or differences can be found in regards to this matter. In the analysis it is confirmed that honor is a multifaceted concept that can vary from case to case, a fact that can be observed in the differences between the two works and also in how it can appear in different forms throughout a... (More)
This thesis studies the ways in which the concept of honor is presented in the novels The Time of the Hero (1962) by Mario Vargas Llosa and Chronicle of a Death Foretold (1981) by Gabriel García Márquez. After defining what honor is, an investigation of how this concept is presented in the novels and the role it plays in these two literary works will take place. Also, the portrayal of honor in the novels will be compared, investigating what similarities or differences can be found in regards to this matter. In the analysis it is confirmed that honor is a multifaceted concept that can vary from case to case, a fact that can be observed in the differences between the two works and also in how it can appear in different forms throughout a sole work. This thesis stresses that the explicit portrayal of honor in Chronicle of a Death Foretold illuminates the importance of assuming certain roles to in such a way be able to fulfill the ideals of how one ought to be and act to maintain his/her honor. In The Time of the Hero, the cadets find themselves obligated to fulfill the honor codes imposed by the military. However, not only do they adapt to this violent perspective but what is more, they create another culture in which the honor codes demand even more virility and where weakness is perceived with repugnance. This thesis discusses the differences between the masculine and feminine honor codes and the obligations that they bring, confirming that they have in common that the group pressure to a considerable extent affects the behavior of the individuals subjected to it. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Englund, Max LU
supervisor
organization
course
SPAK01 20152
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
identity, gender, defence, violence, The Time of the Hero, identidad, género, defensa, violencia, La ciudad y los perros, Chronicle of a Death Foretold, honor, Crónica de una muerte anunciada
language
Spanish
id
8572638
date added to LUP
2016-02-08 09:26:19
date last changed
2016-02-08 09:26:19
@misc{8572638,
  abstract     = {{Esta tesina estudia las maneras de las que se presenta el concepto de honor en las novelas La ciudad y los perros (1962) de Mario Vargas Llosa y Crónica de una muerte anunciada (1981) de Gabriel García Márquez. Después de definir qué es el honor, se investiga cómo este concepto se presenta en las novelas y qué papel tiene en las dos obras literarias. Además, se compara cómo el honor se contrasta en las novelas, investigando qué semejanzas o diferencias se puede encontrar en cuestión a este tema. En el análisis se comprueba que el honor es un concepto multifacético que puede variar de caso a caso, un hecho que se puede observar en las diferencias entre las dos obras e incluso cómo puede aparecer en diferentes formas a lo largo de una obra sola. Se sostiene que por la manera explicita en que Crónica de una muerte anunciada le habla al lector del honor, esto hace saber la importancia de asumir ciertos roles para así poder cumplir con los ideales de cómo uno debe ser y actuar para mantener su honor. En La ciudad y los perros, los cadetes se ven obligados a cumplir con los códigos de honor que los militares les han impuesto. No obstante, no solamente se adaptan a esta perspectiva violenta sino crean otra cultura en la cual los códigos de honor demandan aún más virilidad y donde la fragilidad está percibida con repulsión. En la tesina se discute las diferencias entre los códigos del honor masculino y femenino y las obligaciones que conllevan, constatando que tienen en común que la presión del grupo de alto grado afecta la conducta del individuo.}},
  author       = {{Englund, Max}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{La defensa del honor - Los códigos de honor en Crónica de una muerte anunciada y La ciudad y los perros}},
  year         = {{2015}},
}