Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

Más allá del panfleto político: Intertextualidad e ideología en Espejos - una historia casi universal de Eduardo Galeano

Littorin, Ulf LU (2013) SPAK01 20122
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
El propósito de este estudio es investigar si la crítica literaria e ideológica dirigida hacia obras anteriores de Eduardo Galeano es válida en el caso de Espejos – una historia casi universal. Analizando la elaboración intertextual y el contenido del libro se intenta responder a la crítica, que se ha concretizado en cuatro argumentos fundamentales: 1) la dificultad de valorar las fuentes de Galeano; 2) la apropiación de la voz de los nadies; 3) la invulnerabilidad del autor; y 4) el marxismo romantizado. El autor emplea la misma estructura, el microrrelato, que en obras anteriores pero en Espejos – una historia casi universal no sólo escribe sobre América Latina, sino que todos los continentes y tiempos diversos forman la base de los... (More)
El propósito de este estudio es investigar si la crítica literaria e ideológica dirigida hacia obras anteriores de Eduardo Galeano es válida en el caso de Espejos – una historia casi universal. Analizando la elaboración intertextual y el contenido del libro se intenta responder a la crítica, que se ha concretizado en cuatro argumentos fundamentales: 1) la dificultad de valorar las fuentes de Galeano; 2) la apropiación de la voz de los nadies; 3) la invulnerabilidad del autor; y 4) el marxismo romantizado. El autor emplea la misma estructura, el microrrelato, que en obras anteriores pero en Espejos – una historia casi universal no sólo escribe sobre América Latina, sino que todos los continentes y tiempos diversos forman la base de los microrrelatos. La tesina concluye que se puede rechazar dos de los argumentos, mientras que otros dos tienen cierta legitimidad. El socialismo romantizado sigue existiendo pero ha disminuido. Espejos no presenta un marxismo investigado con profundidad. La apropiación de la voz de un colectivo ajeno no es más problemático que en la literatura en general. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Littorin, Ulf LU
supervisor
organization
course
SPAK01 20122
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
Eduardo Galeano, Espejos, intertextualidad, los nadies, marxismo, microrrelato
language
Spanish
id
3516040
date added to LUP
2013-03-05 15:23:13
date last changed
2013-03-05 15:23:13
@misc{3516040,
  abstract     = {{El propósito de este estudio es investigar si la crítica literaria e ideológica dirigida hacia obras anteriores de Eduardo Galeano es válida en el caso de Espejos – una historia casi universal. Analizando la elaboración intertextual y el contenido del libro se intenta responder a la crítica, que se ha concretizado en cuatro argumentos fundamentales: 1) la dificultad de valorar las fuentes de Galeano; 2) la apropiación de la voz de los nadies; 3) la invulnerabilidad del autor; y 4) el marxismo romantizado. El autor emplea la misma estructura, el microrrelato, que en obras anteriores pero en Espejos – una historia casi universal no sólo escribe sobre América Latina, sino que todos los continentes y tiempos diversos forman la base de los microrrelatos. La tesina concluye que se puede rechazar dos de los argumentos, mientras que otros dos tienen cierta legitimidad. El socialismo romantizado sigue existiendo pero ha disminuido. Espejos no presenta un marxismo investigado con profundidad. La apropiación de la voz de un colectivo ajeno no es más problemático que en la literatura en general.}},
  author       = {{Littorin, Ulf}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{Más allá del panfleto político: Intertextualidad e ideología en Espejos - una historia casi universal de Eduardo Galeano}},
  year         = {{2013}},
}