Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

"Hoy hablé o he hablado con ella" La intercambiabilidad de los pretéritos perfectos en el español dominicano

Hjortsberg, Karin LU (2016) ÄSPA51 20152
Educational Sciences
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
En el presente trabajo se analizan nueve entrevistas con el objetivo de investigar el uso de las formas del pretérito perfecto simple y compuesto en el español dominicano. El argumentado contraste entre las dos formas verbales se somete a prueba en el presente análisis. Investigaciones recientemente realizadas en varios lugares de América Latina, muestran que el tiempo, o la relación o no relación con el presente, no es lo determinante en la elección entre una u otra de las formas. Esto queda también demostrado en nuestra investigación. La relación con el presente, que anteriormente se consideraba determinante en la elección entre el compuesto o el simple, se relega a un plano secundario, mientras que, el factor decisivo para la elección... (More)
En el presente trabajo se analizan nueve entrevistas con el objetivo de investigar el uso de las formas del pretérito perfecto simple y compuesto en el español dominicano. El argumentado contraste entre las dos formas verbales se somete a prueba en el presente análisis. Investigaciones recientemente realizadas en varios lugares de América Latina, muestran que el tiempo, o la relación o no relación con el presente, no es lo determinante en la elección entre una u otra de las formas. Esto queda también demostrado en nuestra investigación. La relación con el presente, que anteriormente se consideraba determinante en la elección entre el compuesto o el simple, se relega a un plano secundario, mientras que, el factor decisivo para la elección de la forma verbal, en algunos de los casos, depende de qué abstracto/concreto el hablante quiere aparentar. Los resultados muestran también un uso mayor del pretérito perfecto simple con relación al compuesto en la variedad estudiada. Nuevos conceptos explicativos, fruto de investigaciones recientes, explican el uso de los pretéritos perfectos de una nueva manera en América Latina. Tales estudios nos han resultado de gran utilidad para nuestra investigación. La definición tradicional de que los pretéritos perfectos son opuestos el uno al otro, no se sostiene por si misma ya que en algunos de los casos ambas formas entran al territorio de la otra. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Hjortsberg, Karin LU
supervisor
organization
course
ÄSPA51 20152
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
pretérito perfecto compuesto, pretérito perfecto simple, español americano, momento de enunciación, adverbio de tiempo, español dominicano
language
Spanish
id
8618816
date added to LUP
2016-02-17 14:38:56
date last changed
2021-10-21 08:27:06
@misc{8618816,
  abstract     = {{En el presente trabajo se analizan nueve entrevistas con el objetivo de investigar el uso de las formas del pretérito perfecto simple y compuesto en el español dominicano. El argumentado contraste entre las dos formas verbales se somete a prueba en el presente análisis. Investigaciones recientemente realizadas en varios lugares de América Latina, muestran que el tiempo, o la relación o no relación con el presente, no es lo determinante en la elección entre una u otra de las formas. Esto queda también demostrado en nuestra investigación. La relación con el presente, que anteriormente se consideraba determinante en la elección entre el compuesto o el simple, se relega a un plano secundario, mientras que, el factor decisivo para la elección de la forma verbal, en algunos de los casos, depende de qué abstracto/concreto el hablante quiere aparentar. Los resultados muestran también un uso mayor del pretérito perfecto simple con relación al compuesto en la variedad estudiada. Nuevos conceptos explicativos, fruto de investigaciones recientes, explican el uso de los pretéritos perfectos de una nueva manera en América Latina. Tales estudios nos han resultado de gran utilidad para nuestra investigación. La definición tradicional de que los pretéritos perfectos son opuestos el uno al otro, no se sostiene por si misma ya que en algunos de los casos ambas formas entran al territorio de la otra.}},
  author       = {{Hjortsberg, Karin}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{"Hoy hablé o he hablado con ella" La intercambiabilidad de los pretéritos perfectos en el español dominicano}},
  year         = {{2016}},
}