Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

La chica rara y el chico típico en Primera memoria: los papeles de género en una novela de formación de protagonista femenina

Istrefaj, Kaltrina LU (2018) ÄSPA51 20172
Educational Sciences
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
Esta tesina investiga los papeles de género de Primera memoria de Ana María Matute, publicada en 1959. La hipótesis de este estudio es que el concepto de la chica rara se puede aplicar al personaje principal, Matia, porque rompe con el modelo de la chica tradicional. Para poder analizar los papeles de género, también se ha interesado por la abuela y el primo de Matia, Borja. En el análisis, se ha combinado el concepto de la chica rara de Carmen Martín Gaite con las características indicadas en un esquema elaborado por Maria Nikolajeva: la rebeldía, el desinterés por el aspecto físico/ matrimonio, la desobediencia, la amistad con chicos y no con chicas y la búsqueda de refugio en las calles. Usando el esquema de Nikolajeva, sin embargo, se... (More)
Esta tesina investiga los papeles de género de Primera memoria de Ana María Matute, publicada en 1959. La hipótesis de este estudio es que el concepto de la chica rara se puede aplicar al personaje principal, Matia, porque rompe con el modelo de la chica tradicional. Para poder analizar los papeles de género, también se ha interesado por la abuela y el primo de Matia, Borja. En el análisis, se ha combinado el concepto de la chica rara de Carmen Martín Gaite con las características indicadas en un esquema elaborado por Maria Nikolajeva: la rebeldía, el desinterés por el aspecto físico/ matrimonio, la desobediencia, la amistad con chicos y no con chicas y la búsqueda de refugio en las calles. Usando el esquema de Nikolajeva, sin embargo, se ha visto que Matia no rompe por completo con el modelo de la chica tradicional, sino que sigue teniendo algunas características de ella. El personaje de Borja, en cambio, muestra tener casi todas las características del hombre/ niño tradicional. La conclusión de esta tesina es que Matia es una chica rara que rompe en gran medida con el modelo de la chica tradicional, mientras que Borja es el chico típico. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Istrefaj, Kaltrina LU
supervisor
organization
course
ÄSPA51 20172
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
Primera memoria, Matute, novela de formación, la chica rara, estereotipos de género
language
Spanish
id
8933457
date added to LUP
2018-01-26 11:25:07
date last changed
2018-01-26 11:25:07
@misc{8933457,
  abstract     = {{Esta tesina investiga los papeles de género de Primera memoria de Ana María Matute, publicada en 1959. La hipótesis de este estudio es que el concepto de la chica rara se puede aplicar al personaje principal, Matia, porque rompe con el modelo de la chica tradicional. Para poder analizar los papeles de género, también se ha interesado por la abuela y el primo de Matia, Borja. En el análisis, se ha combinado el concepto de la chica rara de Carmen Martín Gaite con las características indicadas en un esquema elaborado por Maria Nikolajeva: la rebeldía, el desinterés por el aspecto físico/ matrimonio, la desobediencia, la amistad con chicos y no con chicas y la búsqueda de refugio en las calles. Usando el esquema de Nikolajeva, sin embargo, se ha visto que Matia no rompe por completo con el modelo de la chica tradicional, sino que sigue teniendo algunas características de ella. El personaje de Borja, en cambio, muestra tener casi todas las características del hombre/ niño tradicional. La conclusión de esta tesina es que Matia es una chica rara que rompe en gran medida con el modelo de la chica tradicional, mientras que Borja es el chico típico.}},
  author       = {{Istrefaj, Kaltrina}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{La chica rara y el chico típico en Primera memoria: los papeles de género en una novela de formación de protagonista femenina}},
  year         = {{2018}},
}