Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

Un estudio diacrónico del tratamiento pronominal de la segunda persona del singular

Olsson, Ann-Marie LU (2011) SPAK01 20102
Joint Faculties of Humanities and Theology
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
El propósito de este estudio ha sido analizar la influencia del contexto social sobre las formas de tratamiento. Para lograr este fin he usado textos literarios de diferentes épocas y los bancos de datos CORDE y CREA para averiguar con qué frecuencia aparecen los diferentes pronómbres en los textos y en qué funciones.
La presentación empieza con la evolución histórica del tratamiento en el español europeo.
Primero con una exposición de la historia de las formas de trato y luego con un análisis de textos de diferentes siglos. El ensayo también discuta el trato actual en Latinoamérica y los riesgos de elegir una forma de tratamiento errónea.
Los resultados obtenidos se compone de dos partes principales. Primero muestra que hay una función... (More)
El propósito de este estudio ha sido analizar la influencia del contexto social sobre las formas de tratamiento. Para lograr este fin he usado textos literarios de diferentes épocas y los bancos de datos CORDE y CREA para averiguar con qué frecuencia aparecen los diferentes pronómbres en los textos y en qué funciones.
La presentación empieza con la evolución histórica del tratamiento en el español europeo.
Primero con una exposición de la historia de las formas de trato y luego con un análisis de textos de diferentes siglos. El ensayo también discuta el trato actual en Latinoamérica y los riesgos de elegir una forma de tratamiento errónea.
Los resultados obtenidos se compone de dos partes principales. Primero muestra que hay una función universal que el trato tiene que cumplir independientemente de la época. En todas las épocas hay que haber una manera de expresar las dos dimensiones: igualdad y respeto.
Segundo cada período sin embargo tiene sus formas distintas de tratamiento. Es decir las formas de trato cambian debido al contexto social. No obstante la función primaria que cumple el tratamiento, mostrando las relaciones como iguales o desiguales es la misma en todas las épocas. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Olsson, Ann-Marie LU
supervisor
organization
alternative title
A Diachronic Study of Pronominal Address for the Second Person Singular
course
SPAK01 20102
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
tratamiento, pronombre, vos, , vuestra merced, usted
language
Spanish
id
2223276
date added to LUP
2011-12-05 09:56:46
date last changed
2011-12-05 09:56:46
@misc{2223276,
  abstract     = {{El propósito de este estudio ha sido analizar la influencia del contexto social sobre las formas de tratamiento. Para lograr este fin he usado textos literarios de diferentes épocas y los bancos de datos CORDE y CREA para averiguar con qué frecuencia aparecen los diferentes pronómbres en los textos y en qué funciones.
La presentación empieza con la evolución histórica del tratamiento en el español europeo.
Primero con una exposición de la historia de las formas de trato y luego con un análisis de textos de diferentes siglos. El ensayo también discuta el trato actual en Latinoamérica y los riesgos de elegir una forma de tratamiento errónea.
Los resultados obtenidos se compone de dos partes principales. Primero muestra que hay una función universal que el trato tiene que cumplir independientemente de la época. En todas las épocas hay que haber una manera de expresar las dos dimensiones: igualdad y respeto.
Segundo cada período sin embargo tiene sus formas distintas de tratamiento. Es decir las formas de trato cambian debido al contexto social. No obstante la función primaria que cumple el tratamiento, mostrando las relaciones como iguales o desiguales es la misma en todas las épocas.}},
  author       = {{Olsson, Ann-Marie}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{Un estudio diacrónico del tratamiento pronominal de la segunda persona del singular}},
  year         = {{2011}},
}