Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

Análisis retórico del exordio y de la narración de un discurso de Salvador Allende Gossens

Allendes Carvallo, Rosa Maria LU (2011) SPAK01 20112
Joint Faculties of Humanities and Theology
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
Esta tesina presenta un análisis retórico del comienzo de un discurso político de Salvador Allende Gossens, dado a miles de chilenos en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, el 5 de noviembre de 1970, al día siguiente de asumir al cargo de Presidente de la República.
El análisis se basa en las diferentes habilidades persuasivas y elocuentes del exordio y la narración postuladas en la teoría de la retórica clásica, cuyo orígen es de la antigua Grecia.
La hipótesis de este trabajo es que se encontrarán las habilidades retóricas antes mencionadas, y que esto indicaría que Salvador Allende y su discurso dominan el arte del buen decir en el texto estudiado. El objetivo de la tesina es analizar el comienzo del discurso, es decir... (More)
Esta tesina presenta un análisis retórico del comienzo de un discurso político de Salvador Allende Gossens, dado a miles de chilenos en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, el 5 de noviembre de 1970, al día siguiente de asumir al cargo de Presidente de la República.
El análisis se basa en las diferentes habilidades persuasivas y elocuentes del exordio y la narración postuladas en la teoría de la retórica clásica, cuyo orígen es de la antigua Grecia.
La hipótesis de este trabajo es que se encontrarán las habilidades retóricas antes mencionadas, y que esto indicaría que Salvador Allende y su discurso dominan el arte del buen decir en el texto estudiado. El objetivo de la tesina es analizar el comienzo del discurso, es decir el exordio y la narración, aplicando los postulados de la retórica con el propósito de establecer si las partes del texto estudiado cumplen con las habilidades persuasivas y elocuentes postuladas por la teoría antes mencionada.
Los resultados del análisis del texto, muestran que los argumentos, las imágenes y las figuras retóricas revelan claramente habilidad persuasiva y elocuente correspondientes a los postulados de la retórica clásica: el orador y su texto acunan lógos y loci (argumentos e imágenes), éthos (moralidad y autoridad) y páthos (empatía), a través de la capacidad de enseñar (docere), deleitar (delectare) y conmover (movere). Finalmente, el análisis revela que el orador y su texto tienen habilidad elocuente ya que tanto a nivel morfológico como sintáctico se ha encontrado una varidad de figuras retóricas que ayudan a reforzar los argumentos.
En esta tesina se cumplido tanto con el objetivo como con el propósito del análisis, dando por acertada la hipótesis, ya que se ha demostrado que el exordio y la narración del texto estudiado muestran habilidades persuasivas y elocuentes correspondientes a los postulados de la retórica clásica. Por lo tanto, se ha demostrado que el orador y su texto dominan el arte del buen decir en el corpus estudiado. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Allendes Carvallo, Rosa Maria LU
supervisor
organization
alternative title
Rhetorical analysis of the exordium and narratio from a speech of Salvador Allende Gossens
course
SPAK01 20112
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
retórica, exordio, narración, figuras estilísticas, tropos, discurso político, Salvador Allende, Chile.
language
Spanish
id
2344387
date added to LUP
2012-03-20 13:52:30
date last changed
2012-03-20 13:52:30
@misc{2344387,
  abstract     = {{Esta tesina presenta un análisis retórico del comienzo de un discurso político de Salvador Allende Gossens, dado a miles de chilenos en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, el 5 de noviembre de 1970, al día siguiente de asumir al cargo de Presidente de la República.
    El análisis se basa en las diferentes habilidades persuasivas y elocuentes del exordio y la narración postuladas  en la teoría de la retórica clásica, cuyo orígen es de la antigua Grecia.
     La hipótesis de este trabajo es que se encontrarán las habilidades retóricas antes mencionadas, y que esto indicaría que Salvador Allende y su discurso dominan el arte del buen decir en el texto estudiado. El objetivo de la tesina es analizar el comienzo del discurso, es decir el exordio y la narración, aplicando los postulados de la retórica con el propósito de establecer si las partes del texto estudiado cumplen con las habilidades persuasivas y elocuentes postuladas por la teoría antes mencionada.
    Los resultados del análisis del texto, muestran que los argumentos, las imágenes y las figuras retóricas revelan claramente habilidad persuasiva y elocuente correspondientes a los postulados de la retórica clásica: el orador y su texto acunan lógos y loci (argumentos e imágenes), éthos (moralidad y autoridad) y páthos (empatía), a través de la capacidad de enseñar (docere), deleitar (delectare) y conmover (movere). Finalmente, el análisis revela que el orador y su texto tienen habilidad elocuente ya que tanto a nivel morfológico como sintáctico se ha encontrado una varidad de figuras retóricas que ayudan a reforzar los argumentos.
    En esta tesina se cumplido tanto con el objetivo como con el propósito del análisis, dando por acertada la hipótesis, ya que se ha demostrado que el exordio y la narración del texto estudiado muestran habilidades persuasivas y elocuentes correspondientes a los postulados de la retórica clásica. Por lo tanto, se ha demostrado que el orador y su texto dominan el arte del buen decir en el corpus estudiado.}},
  author       = {{Allendes Carvallo, Rosa Maria}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{Análisis retórico del exordio y de la narración de un discurso de Salvador Allende Gossens}},
  year         = {{2011}},
}