Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

Transgresión del discurso hegemónico y poesía para enfrentar la crisis en la novela Democracia de Pablo Gutiérrez

Hernandez Herrero, Roberto LU (2013) SPAK01 20131
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
En esta tesina se investiga cómo la crisis económica y social de España se refleja en la literatura española, a través de un estudio de la novela Democracia (2012) de Pablo Gutiérrez. Esta obra es tratada dentro del contexto de una corriente cultural nacida del movimiento ciudadano 15-M, que se une al discurso contrahegemónico de los indignados para describir la realidad social que está atravesando el país: un discurso muy diferente al que vienen utilizado los dos gobiernos de la crisis y los medios de comunicación masivos durante todo este período.

La novela descubre un mensaje de denuncia social hacia el sistema económico y político imperantes, a la vez que critica el discurso oficial dominante. Todo ello lo hace, asimismo, siguiendo... (More)
En esta tesina se investiga cómo la crisis económica y social de España se refleja en la literatura española, a través de un estudio de la novela Democracia (2012) de Pablo Gutiérrez. Esta obra es tratada dentro del contexto de una corriente cultural nacida del movimiento ciudadano 15-M, que se une al discurso contrahegemónico de los indignados para describir la realidad social que está atravesando el país: un discurso muy diferente al que vienen utilizado los dos gobiernos de la crisis y los medios de comunicación masivos durante todo este período.

La novela descubre un mensaje de denuncia social hacia el sistema económico y político imperantes, a la vez que critica el discurso oficial dominante. Todo ello lo hace, asimismo, siguiendo un guión muy parecido al utilizado en las redes sociales para denunciar los abusos de poder, es decir, a través de contar la historia de vida de los más perjudicados, en este caso de su personaje principal Marco. Además, trata este estudio los recursos narrativos y literarios utilizados por Gutiérrez para dar fuerza a su mensaje. A través de una lectura que se transforma en una experiencia audio-visual y la incursión polifacética de la poesía, acaba el texto revelando una sugerencia para salir de la crisis: un reemplazo de los valores consumistas que dirigen nuestras vidas y un vuelco al mundo de la cultura como fórmula para paliar en parte los efectos de la actual y de otras futuras crisis. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Hernandez Herrero, Roberto LU
supervisor
organization
course
SPAK01 20131
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
15-M, Democracia, Pablo Gutiérrez, Crisis española, Discurso contrahegemónico, Historias de vida
language
Spanish
id
3811194
date added to LUP
2013-06-19 11:47:12
date last changed
2013-06-19 11:47:12
@misc{3811194,
  abstract     = {{En esta tesina se investiga cómo la crisis económica y social de España se refleja en la literatura española, a través de un estudio de la novela Democracia (2012) de Pablo Gutiérrez. Esta obra es tratada dentro del contexto de una corriente cultural nacida del movimiento ciudadano 15-M, que se une al discurso contrahegemónico de los indignados para describir la realidad social que está atravesando el país: un discurso muy diferente al que vienen utilizado los dos gobiernos de la crisis y los medios de comunicación masivos durante todo este período.

La novela descubre un mensaje de denuncia social hacia el sistema económico y político imperantes, a la vez que critica el discurso oficial dominante. Todo ello lo hace, asimismo, siguiendo un guión muy parecido al utilizado en las redes sociales para denunciar los abusos de poder, es decir, a través de contar la historia de vida de los más perjudicados, en este caso de su personaje principal Marco. Además, trata este estudio los recursos narrativos y literarios utilizados por Gutiérrez para dar fuerza a su mensaje. A través de una lectura que se transforma en una experiencia audio-visual y la incursión polifacética de la poesía, acaba el texto revelando una sugerencia para salir de la crisis: un reemplazo de los valores consumistas que dirigen nuestras vidas y un vuelco al mundo de la cultura como fórmula para paliar en parte los efectos de la actual y de otras futuras crisis.}},
  author       = {{Hernandez Herrero, Roberto}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{Transgresión del discurso hegemónico y poesía para enfrentar la crisis en la novela Democracia de Pablo Gutiérrez}},
  year         = {{2013}},
}