Argentina entre el desmantelamiento del Estado y la movilización social. El desarrollo rural en la provincia de Misiones
(2009) 12º Encuentro de Geógrafos de América Latina (EGAL)- Abstract (Swedish)
- Abstract in Spanish
Este trabajo presenta algunas reflexiones preliminares acerca del desarrollo rural en el nordeste de Argentina a la luz de los cambios socio-económicos y políticos acontecidos en los últimos veinte años aproximadamente. Así, por ejemplo, los procesos de descentralización que han tenido lugar en este país durante la década de 1990 ilustran la complejidad de las estrategias de desarrollo rural a nivel local y la necesidad de crear políticas que tomen en cuenta las acciones colectivas de base o que las promuevan en el caso de aquellos territorios donde no existan. Según varios autores, esta clase de acción colectiva podría llegar a tener un rol importante a jugar en los procesos de democratización de las... (More) - Abstract in Spanish
Este trabajo presenta algunas reflexiones preliminares acerca del desarrollo rural en el nordeste de Argentina a la luz de los cambios socio-económicos y políticos acontecidos en los últimos veinte años aproximadamente. Así, por ejemplo, los procesos de descentralización que han tenido lugar en este país durante la década de 1990 ilustran la complejidad de las estrategias de desarrollo rural a nivel local y la necesidad de crear políticas que tomen en cuenta las acciones colectivas de base o que las promuevan en el caso de aquellos territorios donde no existan. Según varios autores, esta clase de acción colectiva podría llegar a tener un rol importante a jugar en los procesos de democratización de las sociedades latinoamericanas.
La intensión aquí es reflexionar acerca de los vínculos entre (desarrollo) política y acción colectiva desde las bases con miras a promover procesos territoriales. En tal sentido, el objetivo general de mi investigación -en el cual se inserta el presente trabajo- es analizar las relaciones sociales y los mecanismos de cooperación (alianzas) y de confrontación (conflicto) en áreas locales para poder comprender las vinculaciones entre estrategias de desarrollo rural y acción colectiva de base (movilización social y participación en la arena pública). Las políticas de desarrollo rural (arriba hacia abajo) y las acciones colectivas (abajo hacia arriba) promueven ciertas dinámicas por sobre otras y al hacerlo generan ciertos procesos territoriales. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
https://lup.lub.lu.se/record/1736083
- author
- Nardi, Andrea LU
- organization
- publishing date
- 2009
- type
- Chapter in Book/Report/Conference proceeding
- publication status
- published
- subject
- keywords
- rural development, social movements, neoliberal state, Argentina
- host publication
- Anales del 12º Encuentro de Geografos de America Latina
- conference name
- 12º Encuentro de Geógrafos de América Latina (EGAL)
- conference location
- Montevideo, Uruguay
- conference dates
- 2009-04-03
- ISBN
- 978 - 9974-8194-0-5
- language
- Spanish
- LU publication?
- yes
- id
- 07d02fa5-772e-47d5-96d6-e09f3a542331 (old id 1736083)
- alternative location
- http://egal2009.easyplanners.info/area06/6183_Nardi_Maria_Andrea.doc
- date added to LUP
- 2016-04-04 13:36:33
- date last changed
- 2019-04-05 10:40:04
@inproceedings{07d02fa5-772e-47d5-96d6-e09f3a542331, abstract = {{<b>Abstract in Spanish</b><br/><br> Este trabajo presenta algunas reflexiones preliminares acerca del desarrollo rural en el nordeste de Argentina a la luz de los cambios socio-económicos y políticos acontecidos en los últimos veinte años aproximadamente. Así, por ejemplo, los procesos de descentralización que han tenido lugar en este país durante la década de 1990 ilustran la complejidad de las estrategias de desarrollo rural a nivel local y la necesidad de crear políticas que tomen en cuenta las acciones colectivas de base o que las promuevan en el caso de aquellos territorios donde no existan. Según varios autores, esta clase de acción colectiva podría llegar a tener un rol importante a jugar en los procesos de democratización de las sociedades latinoamericanas. <br/><br> La intensión aquí es reflexionar acerca de los vínculos entre (desarrollo) política y acción colectiva desde las bases con miras a promover procesos territoriales. En tal sentido, el objetivo general de mi investigación -en el cual se inserta el presente trabajo- es analizar las relaciones sociales y los mecanismos de cooperación (alianzas) y de confrontación (conflicto) en áreas locales para poder comprender las vinculaciones entre estrategias de desarrollo rural y acción colectiva de base (movilización social y participación en la arena pública). Las políticas de desarrollo rural (arriba hacia abajo) y las acciones colectivas (abajo hacia arriba) promueven ciertas dinámicas por sobre otras y al hacerlo generan ciertos procesos territoriales.}}, author = {{Nardi, Andrea}}, booktitle = {{Anales del 12º Encuentro de Geografos de America Latina}}, isbn = {{978 - 9974-8194-0-5}}, keywords = {{rural development; social movements; neoliberal state; Argentina}}, language = {{spa}}, title = {{Argentina entre el desmantelamiento del Estado y la movilización social. El desarrollo rural en la provincia de Misiones}}, url = {{http://egal2009.easyplanners.info/area06/6183_Nardi_Maria_Andrea.doc}}, year = {{2009}}, }