Skip to main content

LUP Student Papers

LUND UNIVERSITY LIBRARIES

La literatura como instrumento ideológico en las obras de Zoé Valdés - Un estudio de Sangre azul, La nada cotidiana y Café Nostalgia desde el punto de vista de la política cubana

Olsson, Fredrik (2005)
Spanish Studies
Abstract (Spanish)
Esta tesina es un análisis del elemento político de la literatura de la autora cubana Zoé Valdés. He elegido tres de sus primeras novelas que tratan de la vida de los cubanos en el siglo XX: Sangre azul (1993), La nada cotidiana (1995) y Café Nostalgia (1997). Empleando la teoría narratológica, investigo qué recursos literarios usa la escritora para transmitir su ideología. Las preguntas centrales son: ¿Cómo transmite Valdés su mensaje ideológico? ¿Qué recursos utiliza? También discuto las diferencias y similitudes entre las tres novelas en el aspecto político para ver si hay alguna tendencia. El trabajo contiene dos partes. En la parte descriptiva, se presenta la autora y se sitúan las obras en su marco socio-histórico. En la parte... (More)
Esta tesina es un análisis del elemento político de la literatura de la autora cubana Zoé Valdés. He elegido tres de sus primeras novelas que tratan de la vida de los cubanos en el siglo XX: Sangre azul (1993), La nada cotidiana (1995) y Café Nostalgia (1997). Empleando la teoría narratológica, investigo qué recursos literarios usa la escritora para transmitir su ideología. Las preguntas centrales son: ¿Cómo transmite Valdés su mensaje ideológico? ¿Qué recursos utiliza? También discuto las diferencias y similitudes entre las tres novelas en el aspecto político para ver si hay alguna tendencia. El trabajo contiene dos partes. En la parte descriptiva, se presenta la autora y se sitúan las obras en su marco socio-histórico. En la parte analítica, se estudia cada texto en términos de narración, tema, personajes y lenguaje. En particular, se analiza la actitud del narrador hacia los personajes, el escenario y el lector. Al final las obras son comparadas. En conclusión, el pensamiento político de Valdés es poco original puesto que favorece la corriente democracia occidental y el capitalismo norteamericano. Lo que tiene Valdés en particular es su actitud extraordinariamente militante hacia el régimen cubano, no el hecho de que sea anticastrista y feminista. (Less)
Please use this url to cite or link to this publication:
author
Olsson, Fredrik
supervisor
organization
year
type
M2 - Bachelor Degree
subject
keywords
Portugisiska och spanska (språk och litteratur), Spanish and Portuguese language and literature, Café Nostalgia, La nada cotidiana, Sangre azul, Zoé, Valdés, literatura hispanoamericana del siglo XX, ideología, narratología
language
Spanish
id
1325376
date added to LUP
2007-11-13 00:00:00
date last changed
2009-03-25 11:54:03
@misc{1325376,
  abstract     = {{Esta tesina es un análisis del elemento político de la literatura de la autora cubana Zoé Valdés. He elegido tres de sus primeras novelas que tratan de la vida de los cubanos en el siglo XX: Sangre azul (1993), La nada cotidiana (1995) y Café Nostalgia (1997). Empleando la teoría narratológica, investigo qué recursos literarios usa la escritora para transmitir su ideología. Las preguntas centrales son: ¿Cómo transmite Valdés su mensaje ideológico? ¿Qué recursos utiliza? También discuto las diferencias y similitudes entre las tres novelas en el aspecto político para ver si hay alguna tendencia. El trabajo contiene dos partes. En la parte descriptiva, se presenta la autora y se sitúan las obras en su marco socio-histórico. En la parte analítica, se estudia cada texto en términos de narración, tema, personajes y lenguaje. En particular, se analiza la actitud del narrador hacia los personajes, el escenario y el lector. Al final las obras son comparadas. En conclusión, el pensamiento político de Valdés es poco original puesto que favorece la corriente democracia occidental y el capitalismo norteamericano. Lo que tiene Valdés en particular es su actitud extraordinariamente militante hacia el régimen cubano, no el hecho de que sea anticastrista y feminista.}},
  author       = {{Olsson, Fredrik}},
  language     = {{spa}},
  note         = {{Student Paper}},
  title        = {{La literatura como instrumento ideológico en las obras de Zoé Valdés - Un estudio de Sangre azul, La nada cotidiana y Café Nostalgia desde el punto de vista de la política cubana}},
  year         = {{2005}},
}